jueves, 27 de septiembre de 2018

Extensión de Licencias Médicas

Tipos de licencias las cuales estos profesionales pueden extender.

(médico cirujano, cirujano-dentista o matrona)
    Resultado de imagen para profesionales
  1. Enfermedad o accidente común.
  2. Medicina preventiva.
  3. Licencia maternal pre y posnatal.
  4. Enfermedad grave del hijo menor de un año.
  5. Accidente del trabajo o trayecto.
  6. Enfermedad profesional.
  7. Patologías del embarazo.

Resultado de imagen para formulario licencia medica chilena

Una vez que un profesional ha tomado la decisión de extender una licencia médica, debe completar un formulario que, posteriormente, será enviado al empleadorEste documento, que corresponde al justificativo legal del trabajador y avala la necesidad de realizar reposo o ausentarse parcialmente de su jornada laboral, debe contener:


  • Nombre y RUN del trabajador.
  • Fecha de emisión del documento.
  • Fecha de inicio y número de días del reposo.
  • Tipo de licencia y características del reposo.
  • Identificación del médico tratante.

Licencias Médicas


Para lograr entender las funciones de el COMPIN partiremos realizando una breve investigación sobre las licencias médicas.

La licencia médica es un derecho el cual el trabajador el cual está afiliado a FONASA, puede ausentarse o reducir su jornada laboral, durante un tiempo el cual solicite un médico para el trabajador según la patología padecida, la cual debe de estar autorizada por el mismo departamento. Para lograr obtener esto se debe de llenar un formulario en el cual se materializa toda la información y con la finalidad de obtener el subsidio por incapacidad laboral solo cuando pertinente al caso en cumplimiento de una indicación profesional certificada por un médico cirujano, cirujano-dentista o matrona.
Este formulario debe de ser completado por un profesional, trabajador el empleador o la 
COMPIN en su caso, llenando las secciones cual soliciten.

Tras la realización de formulario, el empleador o el trabajador independiente en el caso particular, deben dar a presentar su licencia a la 
Subcomision correspondiente de la COMPIN regional, de acuerdo a la ubicación de su trabajo donde se produjo el accidente,o simplemente a su vinculación alguna caja de compensación respectiva a su afiliación, dentro del plazo disponible, y las de aquellos perteneciente al sistema privado de salud, en la ISAPRE respectiva.

Funciones Administrativas, COMPIN


Dentro de todo organismo nacional chileno podremos encontrar un listado ya sea general o específico de funciones o finalidad del servicio, el departamento del COMPIN tiene como  función los siguientes puntos.

  • Aplicar las medidas conducentes a favorecer la eficiencia, objetividad, responsabilidad pública y calidad de la gestión.
  • Proponer e implementar un diseño institucional básico y lineamientos normativos
  • Fiscalizar, controlar y coordinar la gestión.
  • Realizar auditorías, control y apoyo.
  • Regular, fiscalizar y coordinar el cumplimiento de la normativa de seguridad social, en el ámbito de competencia del sector salud.
  • Asegurar la claridad y agilización de los trámites.
  • Asegurar una pesquisa oportuna y un adecuado acceso a los mecanismos de compensación social, en el marco del sistema de protección social de competencia del sector salud.
  • Establecer directrices generales en el ámbito de competencia del sector salud en materias de seguridad social.
  • Crear sistemas de registros de datos y optimizar los sistemas existentes.
¿Qué es la Contraloría Médica?

La Contraloría médica es la encargada de realizar la prevención de accidentes y enfermedades laborales, pero también ofrecer atenciones de salud seguras y de calidad en todas sus organizaciones. quien vela por mantener este estándar de la Contraloría médica, una unidad que revisa en forma activa los procedimientos que se llevan acabo  tanto en las sedes de mutualidades como también en los hospitales del trabajador.